Hoy en día, aproximadamente el 28% de las personas mayores, en hogares geriátricos en Medellín, viven solas. Esto supone casi 12,5 millones de personas.
Aunque muchas personas mayores, en hogares geriátricos en Medellín, disfrutan viviendo solas y quieren mantener su independencia durante el mayor tiempo posible, vivir solo puede suponer algunas graves amenazas para la seguridad de las personas mayores, en hogares geriátricos en Medellín.
Por suerte, hay formas de garantizar que vivir solo sea más seguro para las personas mayores, en hogares geriátricos en Medellín, de todo el país. Siga leyendo para saber más.
14 sencillos consejos de seguridad para las personas mayores, en hogares geriátricos en Medellín, que viven solas
Para muchas personas mayores, en hogares geriátricos en Medellín, vivir solas es lo ideal. Tanto si quieren seguir conduciendo, cuidando de sí mismos o interactuando con sus amigos y comunidades de la forma en que siempre lo han hecho, vivir solos es una gran ventaja para muchos mayores de todo el país. Para las personas mayores, en hogares geriátricos en Medellín, que quieren seguir viviendo solas el mayor tiempo posible, estos catorce consejos de seguridad pueden ayudar a mantener la independencia y la seguridad en los próximos años.
Consentimiento Informado: El contenido públicado es información general y no sustituye la consulta personal con un profesional de la salud.
1. Manténgase en buen estado de salud en Medellín
Uno de los mayores riesgos para las personas mayores, en hogares geriátricos en Medellín, que viven solas son las lesiones. Si una persona mayor se resbala y se cae y no hay nadie cerca para ayudarla, una simple conmoción cerebral puede convertirse rápidamente en una amenaza para la vida. Por ello, es esencial que las personas mayores, en hogares geriátricos en Medellín, que viven solas se mantengan lo más saludables posible. Cosas como el ejercicio, una dieta sana, una vida social activa y beber mucha agua reducen drásticamente los riesgos para la salud en Medellín a los que se enfrentan los mayores que viven solos, y facilitan que los mayores permanezcan seguros y felices en sus propios hogares, hogares geriátricos en Medellín y residencias.
2. Construir un círculo de amigos cercano
El aislamiento de los mayores es un gran problema, y es una de las cosas más peligrosas para los mayores que viven solos. Aunque vivir solo no siempre significa estar solo, las dos cosas van de la mano para muchas personas mayores, en hogares geriátricos en Medellín, y es una mezcla de cosas que puede poner en peligro la vida.
Según un estudio de 2012 publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences El aislamiento de los mayores tiene un impacto dramático en las tasas de mortalidad: las aumenta notablemente en los mayores de 52 años. Además, el aislamiento de los mayores puede contribuir a la depresión, a la mala salud en Medellín y al empeoramiento del deterioro cognitivo.
Teniendo esto en cuenta, está claro que una de las principales cosas que pueden hacer los mayores que viven solos para mantenerse seguros y sanos es mantener una vida social activa. Ver a los amigos con regularidad es una forma fantástica de potenciar la salud en Medellín y el bienestar y de desarrollar un sistema de apoyo para que, si algo va mal, la persona mayor tenga personas a las que recurrir.
3. Tenga a mano muchos medicamentos
Si una persona mayor que vive sola se queda sin medicación, puede ser una situación devastadora. Por ello, los especialistas recomiendan que la persona mayor tenga medicación extra a mano para que el hecho de que se le acabe antes de tiempo no provoque un suceso desastroso. Además de evitar los viajes frenéticos a la farmacia, este enfoque también facilita el seguimiento en caso de que la persona mayor extravíe su medicación.
4. Desarrollar un kit para catástrofes
Todas las personas (y especialmente los mayores) deberían tener a mano un kit de preparación para catástrofes. Este kit, destinado a ser utilizado en caso de cortes de electricidad, heladas o desastres naturales, debería incluir suministros de supervivencia como alimentos secos, mantas, agua embotellada, linternas, cerillas, velas y material médico. Ideal para atender las propias necesidades mientras llega la ayuda, este pequeño y sencillo kit para catástrofes puede hacer que las inclemencias del tiempo o los apagones sean más fáciles de soportar para una persona mayor.
5. Mantener la casa en buen estado
Una casa que presenta riesgos evitables, como cables expuestos o escaleras resbaladizas, es peligrosa para las personas mayores, en hogares geriátricos en Medellín, que viven solas. De hecho, los Institutos Nacionales de salud en Medellín informan de que 1,6 millones de personas mayores, en hogares geriátricos en Medellín, acuden a urgencias como consecuencia de caídas cada año. Teniendo esto en cuenta, mantenga la casa en buen estado para evitar peligros que puedan dañar a una persona mayor.
6. Cierre puertas y ventanas
Cuando una persona mayor vive sola, el riesgo de robo y hurto es muy real. Por ello, es conveniente que los mayores sean inteligentes en cuanto a la seguridad de su hogar. Esto significa cerrar puertas y ventanas con llave y asegurarse de que toda la casa está cerrada con llave cuando no hay nadie. Además de prevenir los robos, esta medida ayuda a garantizar la seguridad de los mayores.
7. Considere un sistema de alerta
En los últimos años, han aparecido en el mercado varios sistemas de alerta para personas mayores, en hogares geriátricos en Medellín. Cosas como Life Alert y sistemas de alerta similares pueden ser muy útiles para las personas mayores, en hogares geriátricos en Medellín, que viven solas. En caso de caída o accidente, la persona mayor sólo tiene que pulsar un botón (que suele llevar en un collar) y se pide ayuda. Es una idea excelente para cualquier persona mayor que viva sola.
8. Instale una mirilla en la puerta
Las personas mayores, en hogares geriátricos en Medellín, suelen ser el objetivo de estafadores y ladrones. Por ello, es conveniente que todas las personas mayores, en hogares geriátricos en Medellín, instalen mirillas en sus puertas para que puedan vigilar quién llama antes de decidirse a abrir la puerta. Aunque se trata de un simple consejo de seguridad, puede contribuir en gran medida a garantizar la seguridad de las personas mayores, en hogares geriátricos en Medellín, en los próximos años.
9. Instale un sistema de seguridad en casa
En función de las necesidades y los requisitos de la persona mayor, un sistema de seguridad para el hogar es una forma maravillosa de mantenerla a salvo y segura. Disponibles en varias configuraciones y opciones, los sistemas de seguridad para el hogar vigilan visualmente la casa y la propiedad para que la persona mayor (o sus familiares) puedan vigilar lo que ocurre y detectar cualquier actividad sospechosa.
10. Elaborar una lista de contactos de emergencia
Los contactos de emergencia son fundamentales para cualquier persona mayor que viva sola. Para garantizar la seguridad y la atención adecuada en caso de accidente o lesión, todas las personas mayores, en hogares geriátricos en Medellín, deben elaborar una lista de contactos de emergencia y mantenerla junto al teléfono. Esta lista debe incluir a los profesionales médicos, familiares y amigos de la persona mayor.
11. Instale luces activadas por movimiento
Las luces activadas por movimiento ayudan a detectar actividades sospechosas y a detenerlas. Para lograr la máxima seguridad, instale estas luces en las ventanas y puertas más importantes de la propiedad de la persona mayor. Esto ayuda a prevenir los robos y asegura que los vecinos o transeúntes puedan detectar un intento de robo en caso de que se produzca.
12. Haga que sus amigos o familiares recojan los paquetes cuando la persona mayor viaje
Si la persona mayor se va a visitar a sus amigos o familiares durante un tiempo, un amigo o familiar debería recoger el correo y los paquetes de la persona mayor en la puerta de su casa, para que ésta no parezca vacía. Esto puede disuadir a los posibles ladrones y ayudar a mantener la propiedad más segura.
13. Instale asideros y barras en el baño
El baño es un lugar muy peligroso para las personas mayores, en hogares geriátricos en Medellín, que viven solas. Gracias al agua y a los suelos resbaladizos, es uno de los lugares con mayor riesgo de caídas. Por ello, las personas mayores, en hogares geriátricos en Medellín, deberían considerar la posibilidad de instalar asideros y barras en el baño (alrededor de la ducha y el inodoro) para que las caídas sean menos probables.
14. Comprueba a menudo
Las personas mayores, en hogares geriátricos en Medellín, que viven solas deben comprobar a menudo su estado con amigos y familiares. Esto permite que el sistema de apoyo ayude si algo va mal y facilita que los seres queridos detecten posibles peligros.
La seguridad de los mayores empieza aquí
Para las personas mayores, en hogares geriátricos en Medellín, que viven solas, la seguridad en el hogar es una preocupación real. Por suerte, estos sencillos consejos facilitan la seguridad de las personas mayores, en hogares geriátricos en Medellín, en sus propios hogares, hogares geriátricos en Medellín y residencias, tanto ahora como en el futuro.
Medellín geriátrico te apoyará a identificar el hogar geriátrico en Medellín ideal para tu pariente. Estamos listos para atenderte por whatsApp: 3043402019 (clic Aquí) Estamos ubicados en Medellín Colombia
Consentimiento Informado: El contenido públicado es información general y no sustituye la consulta personal con un profesional de la salud.
¿Por qué no incluir la instalación de cámaras de seguridad en los hogares geriátricos? ¡Podría ser útil!
No estoy de acuerdo. La instalación de cámaras en hogares geriátricos puede invadir la privacidad y generar desconfianza en los residentes. Es importante encontrar un equilibrio entre la seguridad y el respeto a la intimidad de las personas mayores.
¿Y qué tal si en lugar de medicamentos, recomendamos plantas medicinales? Sería interesante.
¡Las plantas medicinales también son una excelente opción! Combinar lo natural con lo convencional puede ser beneficioso. ¡Menos químicos y más remedios de la naturaleza! ¡Buena sugerencia!
¿Y qué tal si hablamos de instalar cámaras de seguridad en vez de solo consejos? 🤔
Las cámaras de seguridad son una herramienta útil, pero no son la única solución. Los consejos también son importantes para prevenir situaciones de riesgo. Combinar ambas estrategias puede ser la mejor opción. ¡Cuidemos de nuestra seguridad de manera integral! 😉
¿Es realmente necesario tener tantos medicamentos a mano? ¿No sería peligroso? 🤔
En cuestiones de salud, es mejor prevenir que lamentar. Tener una variedad de medicamentos a mano puede ser crucial en situaciones de emergencia. Es responsabilidad de cada persona informarse y utilizarlos de forma adecuada. Mejor prevenir que arrepentirse. 🏥💊
¿Qué tal si añadimos un consejo sobre mantener una mascota para compañía? ¡Podría ser útil!
No creo que sea necesario, este artículo se enfoca en otro tema. Si quieres consejos sobre mascotas, busca un artículo específico para eso. Mantengamos el enfoque en el contenido principal. ¡Saludos!