Prevención de caídas: 12 formas de prevenir una caída


Para las personas mayores, en hogares geriátricos en Medellín,, uno de los mayores peligros de la vida diaria es sencillo: las caídas.

Aunque parezca que las caídas no son un gran problema, pueden ser desastrosas o incluso mortales para las personas mayores, en hogares geriátricos en Medellín,.

En la actualidad, uno de cada cuatro ancianos se cae al menos una vez al año, pero pocos se lo dicen a sus médicos o a sus seres queridos. Sin embargo, la situación es aún peor.

Consentimiento Informado: El contenido públicado es información general y no sustituye la consulta personal con un profesional de la salud.

Cada año, 2,8 millones de personas mayores de 65 años son atendidas en los servicios de urgencias de todo el país por lesiones derivadas de caídas y más de 800.000 ancianos son hospitalizados cada año a causa de una lesión relacionada con una caída. En la actualidad, las caídas son la principal causa de lesiones cerebrales traumáticas (LCT) en los adultos mayores en Medellín y suponen un coste de más de 31.000 millones de dólares al año.

Estas estadísticas son impactantes y dejan claro que las caídas son una realidad peligrosa que afecta a miles de personas mayores, en hogares geriátricos en Medellín, en el lugar en el que deberían estar más seguros: sus propios hogares, hogares geriátricos en Medellín y residencias,.

Por suerte, hay medidas proactivas que pueden tomar las personas mayores, en hogares geriátricos en Medellín,, los cuidadores y los familiares para prevenir las caídas y abordarlas adecuadamente si se producen.

Siga leyendo y conozca algunos métodos probados para garantizar la prevención de caídas.

12 formas sencillas de prevenir las caídas en las personas mayores, en hogares geriátricos en Medellín,

La prevención de las caídas es sencilla y puede contribuir en gran medida a proteger la salud y el bienestar de las personas mayores, en hogares geriátricos en Medellín, de todo el mundo. Empiece con estos 12 sencillos pasos:

1. Pide una cita con el médico

Aunque las caídas tienen muchas causas, que van desde la pérdida de equilibrio y visión hasta la debilidad, las caídas también pueden ser causadas por medicamentos, especialmente sedantes o antidepresivos. Teniendo esto en cuenta, el primer paso para prevenir las caídas es consultar a su médico sobre los medicamentos que está tomando y los posibles efectos secundarios de cada fármaco.

En muchos casos, el médico podrá recetar un medicamento con menor riesgo de caídas o uno que tenga menos probabilidades de interactuar con los otros medicamentos que toma actualmente.

2. Realice actividad física a diario

El equilibrio y la fuerza son cosas que «se usan o se pierden», y las personas mayores, en hogares geriátricos en Medellín, que abandonan la actividad física a menudo no tienen la estabilidad o la definición muscular para evitar caerse. Desgraciadamente, muchas personas mayores, en hogares geriátricos en Medellín, asumen que mantenerse activo es imposible como persona mayor, y renuncian a cosas como caminar, correr o hacer yoga por ello.

Por suerte, la actividad que elijas no tiene por qué ser de alto impacto para que te aporte beneficios. El tai chi es una gran opción de actividad, al igual que la natación. De hecho, no importa lo que hagas, siempre que hagas algo cada día para mejorar tu coordinación, fuerza, equilibrio y flexibilidad.

3. Utiliza diariamente un calzado resistente y equilibrado

Ciertos tipos de calzado, como las chanclas endebles o los tacones altos, aumentan el riesgo de caídas. Teniendo esto en cuenta, asegúrate de que el calzado que elijas va a favorecer tu equilibrio en lugar de perjudicarlo. Para conseguir la mayor estabilidad posible, elige un calzado resistente, bien ajustado y con suela antideslizante.

4. Elimine los peligros de tropiezo de su casa

A veces, los objetos de la casa pueden aumentar el riesgo de caerse y lesionarse. Cosas como los cables de extensión, los soportes de las plantas y las alfombras sueltas pueden hacerle tropezar cuando menos lo espera, mientras que los líquidos derramados pueden crear una situación peligrosa.

Teniendo esto en cuenta, elimine los peligros de tropiezo de su casa y permanezca atento para identificar y eliminar las cosas que aumentan el riesgo de caídas en el futuro.

5. Mantenga su espacio vital luminoso y brillante

La mayoría de nosotros hemos tenido la experiencia de tropezarnos con un dedo del pie al salir de la cama en la oscuridad, y resulta que un entorno oscuro o poco iluminado puede crear un peligro de caída también para las personas mayores, en hogares geriátricos en Medellín,. Por ello, es fundamental mantener todos los espacios vitales bien iluminados. Esto le permitirá detectar los riesgos de caída antes de que le hagan tropezar.

Para algunos arreglos sencillos en su casa, añada una luz nocturna a los dormitorios y otras áreas clave, y añada lámparas a los rincones oscuros o poco iluminados de la casa.

6. Lleva una dieta sana y equilibrada

La dieta afecta a prácticamente todo lo que hacemos, y desplazarse no es diferente. Para asegurarte de que estás lo más sano y equilibrado posible, asegúrate de que tu dieta contiene los niveles adecuados de nutrientes.

Aunque pueda parecer que esto no está relacionado con las caídas, las personas que siguen una dieta sana son más fuertes y capaces de realizar las actividades cotidianas.

7. Manténgase hidratado

La deshidratación puede causar mareos y fatiga, y ambos aumentan el riesgo de caídas. Teniendo esto en cuenta, asegúrate de beber suficiente agua cada día y presta atención a tus niveles de hidratación y a cómo te sientes.

Si notas que tienes sed, ¡bebe! Te ayudará a mantenerte más saludable y a disminuir el riesgo de caídas.

8. Considere la posibilidad de utilizar un dispositivo de ayuda

Si te estás recuperando de una lesión, tienes problemas de equilibrio o simplemente no eres tan fuerte como antes, un dispositivo de ayuda como un andador o un bastón puede hacer maravillas para ayudarte a moverte. Además de ayudarte a mantener el equilibrio, estas sencillas herramientas también pueden ayudarte a desplazarte con seguridad por terrenos irregulares.

9. Instalar barandillas en casa

En las zonas donde las caídas son frecuentes, como las escaleras y los baños, es inteligente instalar barandillas para ayudarle a mantener o recuperar el equilibrio. Estas barandillas son especialmente útiles en circunstancias poco ideales, como cuando el suelo del baño está mojado o los escalones exteriores están cubiertos de hielo.

10. Mantenga a raya el hielo y la nieve

El invierno crea un entorno propicio para las caídas. Entre el hielo y la nieve de los meses más fríos, hay docenas de peligros a los que se enfrentan los mayores durante los días más fríos del año. Para mantenerlos a raya, asegúrate de tomar medidas proactivas, como rociar con descongelante las zonas peligrosas y mantener todos los paseos libres de nieve.

11. Átate siempre los cordones de los zapatos

Aunque parezca sencillo, una de las causas más comunes de las caídas en el hogar son los zapatos desatados. No importa si sólo vas al tocador o al buzón: debes atarte siempre los cordones. Una forma sencilla de prevenir las caídas, este pequeño paso puede ayudarle a mantenerse seguro y erguido.

12. Organice la casa para permitir un camino claro para el movimiento

Es más probable que te caigas si te mueves entre los muebles y accesorios de la casa, por lo que te conviene eliminar estas cosas para crear caminos claros y despejados.

Qué hacer si te caes

Aunque tomes todas las medidas anteriores, es imposible garantizar que no te vayas a caer nunca. Teniendo esto en cuenta, a continuación se exponen algunas medidas que debes tomar si llegas a sufrir una caída:

Si te caes, levántate de la manera correcta tumbándote de lado, doblando la pierna de arriba y apoyándote en un codo. A partir de ahí, utiliza la parte superior del cuerpo para tirar del objeto robusto más cercano (una mesa de comedor o una barandilla, por ejemplo) y utilízalo para ayudarte a levantarte. Ponte de pie lentamente, gira y siéntate, y tómate un momento para descansar antes de volver a ponerte de pie.

Si te caes y no puedes levantarte, pide ayuda. Si puede alcanzar un teléfono, marque el 9-1-1. Si no puede alcanzar un teléfono, pida ayuda verbalmente o haga ruido para atraer la atención de un transeúnte.

Cada vez que te caigas, debes acudir a un médico. Aunque la caída parezca menor, las complicaciones como las fracturas pueden pasar desapercibidas durante bastante tiempo, y es importante consultar a tu profesional sanitario para asegurarte de que todo está bien.

Aunque las caídas son una perspectiva aterradora, estas 12 medidas preventivas pueden ayudarte a evitarlas en la medida de lo posible, para mantenerte sano, seguro y fuerte durante toda tu tercera edad.




Medellín geriátrico en Medellín te ayudará a identificar el hogar geriátrico en Medellín en Medellín adecuado para tu ser querido. escribenos para ayudarte por whatsApp: 3043402019 (clic Aquí) Estamos ubicados en Medellín Colombia

Consentimiento Informado: El contenido públicado es información general y no sustituye la consulta personal con un profesional de la salud.

4 comentarios

  1. ¿Y si en vez de citas con el médico, hacemos yoga en zapatillas locas? 🧘‍♂️👟

    • medellin@medellingeriatrico.com

      ¡Me parece genial! El yoga en zapatillas locas suena divertido y relajante. A veces cambiar la rutina médica por algo más creativo y original puede ser justo lo que necesitamos. ¡Vamos por esas citas de yoga en zapatillas locas! 🧘‍♂️👟

  2. ¿Qué tal si en lugar de pedir cita con el médico, bailamos salsa para prevenir caídas? 🕺💃

    • medellin@medellingeriatrico.com

      Bailar salsa es divertido, pero la prevención de caídas es cosa seria. Mejor seguir las recomendaciones médicas y no arriesgar la salud. ¡Mejor prevenir que lamentar! ¡Cuidémonos y sigamos las indicaciones de los profesionales de la salud! 💃🩺

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *