Consejos para el cuidado: Cómo hablar con un ser querido o un paciente con demencia


Cuando un ser querido o un paciente sufre demencia, mantener la comunicación puede ser uno de los retos más difíciles para un cuidador o un familiar. La comprensión limitada del paciente, la confusión ambiental y las habilidades verbales pueden llevar a la falta de respuesta, o a una mayor frustración tanto para el cuidador como para el paciente.

¿Cómo puede tener conversaciones exitosas con un ser querido o paciente que sufre de demencia? Tome las medidas adecuadas para que la conversación sea cómoda, fácil de seguir y

Consentimiento Informado: El contenido públicado es información general y no sustituye la consulta personal con un profesional de la salud.

Lo primero es lo primero: prepárate para sacar lo mejor de la conversación.

Prepárese para la conversación adoptando una actitud paciente, tranquila y respetuosa. Recuerde que, aunque su paciente tenga ahora un funcionamiento cognitivo limitado, sigue siendo la persona que usted, o su familia, ha querido y admirado. La conversación puede ser más fácil o más difícil dependiendo de las circunstancias del paciente, pero su actitud puede asegurar que cada interacción sea lo más significativa y agradable posible.

Segundo: hacer el entorno lo más cómodo posible.

  • Eliminar las distracciones-Elija una zona tranquila y bien iluminada para que su paciente se concentre cómodamente en la conversación.
  • Obtenga toda su atención-Comienza tu conversación diciendo su nombre, o incluso tocándole ligeramente en el hombro o en el brazo.
  • Relaja tu lenguaje corporal-Los pacientes no verbales pueden depender en gran medida del lenguaje corporal, así que asegúrese de dar una impresión relajada y positiva
  • Mantén el contacto visual-Mantenga su atención en usted sentándose al lado o enfrente de ellos y manteniendo un contacto visual tranquilo y constante.

Tercero: mantener la conversación clara y fácil de entender.

Los pacientes con demencia pueden tener problemas de concentración o comprensión, así que asegúrate de que tus conversaciones sean lo más sencillas y claras posible. Eso puede significar que tenga que reducir su velocidad normal o limitar los temas de conversación, pero valdrá la pena cuando pueda obtener respuestas significativas.

Habla con calma, claridad y despacio-Dar tiempo al paciente para que procese cada frase antes de pasar a la siguiente.

Utilizar nombres en lugar de pronombres-Se refiere a las personas mencionadas por sus nombres en lugar de «él» o «ella» para ayudar al paciente a seguir la conversación.

Limítate a un tema cada vez-Evita cambiar de tema repentinamente o sacar uno nuevo sin una introducción clara.

Reformular, no repetir-Si el paciente no entiende una pregunta o una afirmación, reformúlela de la manera más sencilla posible en lugar de repetirla.

Y, por supuesto, concéntrese también en la comunicación no verbal. Una sonrisa amable y un contacto visual tranquilizador, así como un contacto físico adecuado, contribuyen en gran medida a que el paciente se sienta lo suficientemente cómodo como para responder. Si el paciente se olvida o comete un error, corríjalo con suavidad o déjelo pasar para que se sienta positivo, incluido y respetado.

Ayudar a su ser querido a superar la demencia puede ser un reto. Pero con los cuidados adecuados, puede ser una oportunidad para tratar a su ser querido con compasión y respeto. Aprenda más sobre cómo encontrar los cuidadores adecuados llamando a Community Home Health Care al 845.425.6555. Siempre estamos contentos de responder a cualquier pregunta y conectarlo con el cuidado adecuado para su familia.




Medellín Geriátrico te apoya a buscar el hogar geriátrico idoneo para tu familiar. Tengo un asesor para vos por whatsApp: 3043402019 (clic Aquí) Estamos ubicados en Medellín Colombia

Consentimiento Informado: El contenido públicado es información general y no sustituye la consulta personal con un profesional de la salud.

4 comentarios

  1. Micaela Cifuentes

    ¡Creo que es importante recordar la paciencia y el amor en estas situaciones tan difíciles!

    • medellin@medellingeriatrico.com

      ¡Yo pienso que en momentos difíciles, la paciencia y el amor a veces no son suficientes. A veces se necesita tomar acción y hacer cambios con determinación. No siempre podemos quedarnos esperando que las cosas mejoren por sí solas. ¿Qué opinas?

  2. ¡Creo que es crucial hablar con empatía y paciencia con quienes sufren demencia! 🧠💬

    • medellin@medellingeriatrico.com

      Totalmente de acuerdo. La empatía y la paciencia son fundamentales al interactuar con personas que sufren demencia. Debemos recordar que su dignidad merece respeto y comprensión en todo momento. Gracias por resaltar este punto tan importante. ¡Un saludo! 🧠💬

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *