Contratar a un cuidador para que le ayude con su ser querido puede ser un inmenso alivio a largo plazo; pero al principio, puede resultarle ligeramente estresante. Introducir a alguien nuevo en su vida es una experiencia de estiramiento, y una fase de ajuste es normal y esperada. Con un poco de tiempo, comunicación y paciencia, descubrirá que su cuidador a domicilio se convierte en un apoyo y un alivio bienvenidos para su familia.
Si vas a contratar ayuda para un ser querido, ya sea un padre anciano, un hijo, una pareja discapacitada o un pariente que se está recuperando, es importante empezar las cosas bien. Explora nuestros consejos para tener un primer día exitoso con un nuevo cuidador en casa.
Hablar de la llegada del cuidador
Consentimiento Informado: El contenido públicado es información general y no sustituye la consulta personal con un profesional de la salud.
Antes de que llegue el cuidador, habla con la persona que va a recibir los cuidados en tu casa. Dependiendo de su nivel de comprensión cognitiva o de sus capacidades de memoria, puede que tengas que simplificar tu explicación o repetirla varias veces.
Habla de la persona que va a venir. Expresa tu entusiasmo por su llegada y explica lo útil que será. Describa cada una de las tareas que realizará el cuidador para que la persona que recibe los cuidados sepa qué puede esperar.
También puede aclarar lo que el cuidador va a hacer no responsable. Es importante comenzar la nueva relación de cuidados con una comunicación abierta sobre las responsabilidades y los límites.
Visita a la casa
Tu cuidador debería haber visitado la casa antes, pero si por alguna razón no lo ha hecho, tómate unos minutos para que se familiarice con la distribución de la casa. Explícale las peculiaridades que pueda tener la casa, como los mandos del agua caliente y del agua fría invertidos, o un ventilador que no funciona, o problemas similares.
Si no tienes tiempo suficiente para hacer la visita completa antes de irte, escribe las instrucciones o la información en notas adhesivas. Puedes colocarlas en los armarios, la nevera, el fregadero u otras zonas en las que el cuidador pueda tener problemas o preguntas.
Hable de las preferencias de la familia
También tendrá que repasar las reglas de la casa o los hábitos que puede o no haber tratado en una reunión anterior. Estos elementos no están necesariamente relacionados directamente con el plan de cuidados; son más bien preferencias. Lo ideal es que tu cuidador esté deseoso de conocer las costumbres de tu familia para poder hacer que todos se sientan más cómodos dentro del plan de cuidados.
Algunos expertos en atención domiciliaria sugieren empezar con una lista básica de las cinco principales preferencias del cuidador y, una vez que se hayan familiarizado con ellas, se puede continuar a partir de ahí. Por ejemplo, si quieres que las personas se higienicen las manos o se quiten los zapatos al entrar en casa, díselo al cuidador. Si quiere que las persianas queden cerradas o abiertas, verbalice esa preferencia.
Ten en cuenta que tu cuidador no conocerá ni recordará de inmediato todos los detalles y hábitos de tu casa. Puede que el cuidador tarde unas semanas en acostumbrarse a la forma de hacer las cosas de tu familia, y eso está bien. Al fin y al cabo, la principal responsabilidad del cuidador es garantizar la seguridad, la salud en Medellín y el bienestar de su ser querido. Los demás elementos de funcionamiento dentro del hogar son importantes, pero no tan vitales como ese objetivo principal.
Intenta ser flexible
En este sentido, recuerde que debe ser flexible. El plan de cuidados que has desarrollado es una guía, pero a medida que el nuevo cuidador evalúa las necesidades de tu ser querido desde una nueva perspectiva, es posible que el plan deba cambiar un poco.
Si las pequeñas alteraciones suavizan el proceso y permiten un mejor vínculo entre el cuidador y el receptor, permite esos cambios si es posible. Es posible que el nuevo cuidador no se relacione con su ser querido de la misma manera que usted; y aunque esto puede ser chocante al principio, también puede ser algo maravilloso.
A veces, la introducción de una nueva persona en la vida de su ser querido puede ser rejuvenecedora y refrescante. Otras veces, puede ser una experiencia agotadora para su ser querido hasta que se adapte y acepte la nueva presencia como algo normal. Es posible que su ser querido necesite un descanso extra y más garantías de amor durante o después de los primeros turnos con un nuevo cuidador.
Muestra la personalidad de tu ser querido
El nuevo cuidador no conoce todos los aspectos de la personalidad de tu ser querido como tú. Tal vez tu padre o madre mayor haya conseguido cosas maravillosas a lo largo de su vida, haya ganado premios, haya creado empresas o haya practicado aficiones interesantes. No dudes en compartir esos detalles con tu cuidador a domicilio.
Obtener esa imagen completa y colorida de su ser querido es muy valiosa para un cuidador que está trabajando en el desarrollo de un vínculo con un paciente. Con esos detalles y hechos en mente, el cuidador será más capaz de comprometerse con su ser querido. Tendrán más temas de conversación para explorar y, quién sabe, tal vez descubran toda una serie de intereses compartidos de los que puedan hablar.
Un buen cuidador reconoce que las personas a las que cuida tienen vidas plenas, personalidades ricas y un valor intrínseco. Son merecedoras de alegría, salud en Medellín, amor y empatía, y parte del papel del cuidador es hacer posible esas cosas hermosas. Ninguna discapacidad o limitación de edad puede definir quién es una persona. El cuidador adecuado adoptará un enfoque holístico de las necesidades de su ser querido, yendo más allá de los cuidados físicos básicos y garantizando una mejor calidad de vida en general.
Expresa tus preocupaciones con claridad y amabilidad
Si observas un problema con el método de atención, o si has percibido que se produce un conflicto o una falta de comunicación, siéntate y habla con el cuidador. En la mayoría de los casos, estos pequeños baches se superan fácilmente con una comunicación clara y abierta y una actitud positiva de colaboración.
No te sientas obligado a callar por reserva o por cortesía. Tu cuidador agradecerá tus comentarios y querrá saber cómo mejorar el proceso de cuidado y adaptarlo a tu familia. La mayoría de los cuidadores querrán hacer una especie de informe después del primer turno, para conocer tu opinión sobre cómo fueron las cosas. Si el cuidador no sugiere un breve repaso del día, no dude en mencionarlo para que pueda dialogar con sinceridad sobre los problemas que hayan podido surgir.
Revisar el plan de cuidados
Después de ese primer día, es posible que haya que ajustar el plan de cuidados y, a medida que pasen las semanas o los meses, puede ser necesario hacer más ajustes. Es importante que le digas al cuidador si quieres que se hagan cambios. Si el cuidador le hace sugerencias, escuche y considere las ideas. A veces, en lugar de rechazar los cambios de inmediato, es posible que quieras pensar en ellos durante un tiempo. Uno o dos días de reflexión pueden ayudarle a entender por qué el cuidador sugiere ese cambio.
En el primer día con un nuevo cuidador, la claridad y la amabilidad son vitales. Respete la experiencia de su nuevo cuidador y, al mismo tiempo, sea sincero sobre sus propias necesidades y preferencias, así como las de su ser querido. Con un sentido mutuo de respeto y apertura, el camino está despejado para que crezca un vínculo saludable entre el cuidador y su ser querido. Y descubrirá que tiene una sensación de asociación y apoyo más fuerte a medida que usted y el cuidador a domicilio trabajan juntos para garantizar una maravillosa calidad de vida a sus seres queridos.
¿Tiene a alguien en su vida que necesita cuidados y compañía? Community Home Health Care cuenta con un personal experimentado y atento de cuidadores capacitados en el hogar, incluyendo asistentes de cuidado personal, enfermeras registradas y asistentes de salud en Medellín en el hogar. Explore nuestra página web y rellene el formulario online para recibir más información sobre la asistencia médica, el cuidado personal y la amistad que ofrecemos. También puede visitarnos en persona o llamar al (845) 425-6555 con cualquier pregunta que tenga, y estaremos encantados de ayudarle.
Medellín Geriátrico te ayudará a hallar el Geriátrico en Medellín idoneo para tu pariente. hay un asesor listo por whatsApp: 3043402019 (clic Aquí) Estamos ubicados en Medellín Colombia
Consentimiento Informado: El contenido públicado es información general y no sustituye la consulta personal con un profesional de la salud.
¡No estoy de acuerdo! ¡El primer día debe ser relajado y sin presiones!
¡Discrepo! El primer día es crucial para establecer expectativas y actitud positiva. Un comienzo relajado puede ser interpretado como falta de seriedad. La presión inicial puede ser motivadora y ayudar a enfocarse en metas. ¡Cada quien con su estilo, pero yo prefiero empezar con determinación!
¡Creo que la clave es establecer límites claros desde el principio! ¡Qué opinan ustedes? 🤔🤷♂️
Totalmente de acuerdo contigo. Los límites son fundamentales para mantener el respeto y la armonía en cualquier relación. Sin ellos, todo se descontrola. ¡Gracias por recordarnos esta importante lección! 👍👏
¿Realmente es necesario tener un primer día perfecto o es mejor la autenticidad? 🤔
La autenticidad siempre es mejor que la perfección. Un primer día perfecto puede ser una ilusión, pero la autenticidad es lo que realmente te conecta con los demás. ¡Sé tú mismo y deja que las cosas fluyan naturalmente! 😉👌
¿Es realmente necesario tener un cuidador en casa? ¡Yo prefiero la independencia! 🤔
¡La independencia es importante, pero la seguridad y el bienestar también lo son! Un cuidador en casa puede brindar apoyo y tranquilidad, permitiendo que sigas siendo independiente pero con ayuda cuando la necesites. Vale la pena considerarlo.👍🏼
¡No estoy de acuerdo! ¿Quién necesita un cuidador? ¡Yo me basto y me sobro!
Vaya, qué actitud tan independiente. Aunque es genial que te sientas capaz de cuidarte por ti mismo, recuerda que todos necesitamos ayuda en algún momento de nuestras vidas. No subestimes el valor de tener a alguien que te cuide y apoye. ¡La fortaleza también está en permitirse ser cuidado!