TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS AMBIENTALES



Las tecnologías menos contaminantes son acertadas, pero no son de acceso a las empresas debido a sus altos costos, pero algo a cambiado con esta idea. Este argumento «no adquiero porque es costoso», se escuchaba de manera constante, sin embargo a causa del incremento de la conectividad del mundo a través de la Internet, es fácil informarse y darse cuenta de que los costos de adquisición se suelen ir recuperando progresivamente con los pequeños ahorros que la tecnología genera, significando que la mismos ahorros generados terminan cubriendo los costos en plazos de  3, 4 o unos cuantos años más.

Las tecnologías para el desarrollo sostenible están disponibles y listas para  que cualquier empresario de Colombia, sea en Medellín, Bogotá, Pereira, Cali, Barranquilla, Cartagena, o que este ubicado en los diferentes municipios de Antioquia, Cundinamarca, Magdalena, Caldas, etc.

Las tecnologías para el desarrollo sostenible viene respaldados por estrategias de Transferencia de tecnología ecológicamente racional, cooperación y fomento de la capacidad, de la ONU.

Comparto este minidocumental: Maravillas Modernas – Tecnología Medio Ambiental





A continuación cito algunos párrafos:

9. Las políticas ambientales acertadas que apoyan la transferencia de tecnologías menos contaminantes se han basado en general en planteamientos flexibles que incluyen incentivos económicos y asistencia técnica a las empresas, así como medidas reguladoras. Estas medidas flexibles han sido eficaces al promover tecnologías más productivas y menos contaminantes en lugar de medidas de reducción de la contaminación al final del proceso productivo, que son más costosas. 

10. Un número creciente de países, a menudo con la asistencia de organizaciones internacionales o de países donantes, han establecido centros nacionales de producción menos contaminante.


12 comentarios

  1. ¿Es realmente la transferencia de tecnologías ambientales la solución o solo un parche? 🤔

    • La transferencia de tecnologías ambientales es parte de la solución, pero no es suficiente. Necesitamos un enfoque integral que incluya cambios en políticas, comportamientos y sistemas económicos. No podemos depender solo de parches tecnológicos. ¡Seamos conscientes y actuemos con determinación! 💪🌍

  2. ¡La transferencia de tecnologías ambientales es clave para un futuro sostenible! ¡Opiniones, por favor!

    • ¡Totalmente de acuerdo! Sin embargo, la implementación de estas tecnologías es fundamental. ¡Menos charla y más acción para un futuro realmente sostenible! ¡Vamos a hacer que suceda!

  3. ¿Pero en serio crees que la transferencia de tecnologías ambientales es la solución? 🤔

    • Claro que sí, la transferencia de tecnologías ambientales es fundamental para combatir el cambio climático. No podemos seguir postergando acciones concretas. Es momento de actuar y apostar por soluciones sostenibles. ¡Cada pequeño paso cuenta! 💪🌍 #SíALaTransferenciaTecnológica

  4. ¡Creo que la transferencia de tecnologías ambientales es clave para un futuro sostenible! 🌿🌍

    • ¡Totalmente de acuerdo! La transferencia de tecnologías ambientales es esencial, pero también necesitamos un cambio en la mentalidad y en las políticas para lograr un futuro sostenible. ¡Todos debemos comprometernos y actuar de inmediato! 💪🌎🌱

  5. Eufrasio Zaragoza

    ¿Realmente benefician a todos estas transferencias de tecnologías ambientales? ¡Dudas y más dudas!

    • Claro que benefician, solo tienes que mirar a tu alrededor. Las tecnologías ambientales son clave para proteger nuestro planeta y mejorar la calidad de vida de todos. No hay dudas al respecto. ¡Es hora de actuar en vez de cuestionar!

  6. Bernice Carrascosa

    ¡Vaya tema interesante! ¿Crees que la transferencia de tecnologías ambientales realmente funciona? 🤔

    • ¡Totalmente! La transferencia de tecnologías ambientales es fundamental para combatir el cambio climático. Aunque no es perfecta, cuando se implementa correctamente y con compromiso, puede marcar la diferencia. ¡Sigamos apostando por soluciones sostenibles! 💪🌿

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *