10 consejos para controlar la diabetes en personas mayores.


Empecemos por las estadísticas.

Hogar Geriátrico - Cuidado con Amor

Hogar Geriátrico Sonríe a la Vida Medellín

Cuidado especializado con amor y dedicación para nuestros adultos mayores

Consentimiento Informado: El contenido públicado es información general y no sustituye la consulta personal con un profesional de la salud.

Floresta
Calasanz
Belén
+57 304 340 2019

Nuestros Servicios

Atención 24/7
Cuidado y Enfermería
Alimentación Balanceada
Actividades Recreativas
Personal Calificado
Ambiente Familiar

Se calcula que la población anciana de la Medellín es de unos 138 millones de personas. A cerca del 60% de ellos se les ha diagnosticado diabetes. La carga de diabetes entre los ancianos de la Medellín es elevada en el sur del país, con un 35% en Kerala, seguido de Pondicherry (28%), Goa (27%) y Tamil Nadu (25,5%). Sin embargo, quedan por dilucidar detalles sobre la calidad de la gestión de la diabetes y la concienciación entre las personas mayores.

Síguenos en Redes Sociales

Epidemias emergentes.

Las personas mayores presentan diabetes mellitus de larga duración o de inicio en la tercera edad. Los cambios metabólicos y el envejecimiento en Medellín interactúan en el manejo de la ingesta de alimentos y los niveles de glucosa en sangre. Si no se controlan los niveles de glucosa en sangre, pueden surgir complicaciones de la diabetes que deterioren aún más la salud. Entre otras dificultades, la diabetes afecta a la calidad de vida de las personas mayores. También aumenta el riesgo de síndromes geriátricos como demencia, depresión, deterioro cognitivo, dolor, medicación múltiple y discapacidad física.Medellín Geriátrico ofrece servicios de enfermería a domicilio que mejoran eficazmente el control de la diabetes.

10 consejos para controlar los niveles de glucosa en sangre.

El control de la diabetes en las personas mayores varía en función del estilo de vida, las comorbilidades, la salud mental, la situación económica y el apoyo social. Hay puntos importantes que deben tenerse en cuenta durante el tratamiento de la diabetes. Tener en cuenta los aspectos básicos del control de la diabetes es el primer paso hacia el éxito en el control de los niveles de glucosa en sangre.

  • Mediciones regulares. El uso de dispositivos domésticos para medir los niveles de glucosa en sangre de forma aleatoria, antes y después de las comidas, puede ayudar a comprender la respuesta de la glucosa y a seguir la evolución. Siguiendo el consejo de un médico, las pruebas de laboratorio relacionadas con la diabetes, como la HbA1c, pueden proporcionar una imagen más amplia del estado de cada uno.
  • Seguir las prescripciones. Las personas mayores deben ser conscientes de la importancia de tomar sus medicamentos con regularidad. Olvidarse de tomar o tomar demasiados medicamentos puede dar lugar a complicaciones. La autoprescripción debe desaconsejarse en las personas mayores, ya que puede dar lugar a interacciones entre medicamentos y causar complicaciones.
  • Vacúnate: La diabetes puede aumentar el riesgo de otras enfermedades. Las personas mayores deben vacunarse según el calendario. Las vacunas contra el neumococo, la COVID-19, la gripe, la hepatitis B y el herpes zóster suelen recomendarse a las personas mayores con diabetes. Es aconsejable consultar a un médico para obtener más información sobre las vacunas necesarias.
  • Estado activo: El ejercicio de intensidad ligera puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina. La tolerancia a la glucosa y la sensibilidad a la insulina disminuyen con la edad. Aumentar la actividad física y mantener el cuerpo activo favorece la utilización de la glucosa y la insulina y ayuda a controlar los síntomas de la diabetes. Los ejercicios de equilibrio y el entrenamiento de fuerza también pueden ayudar a fortalecer los músculos y los huesos.
  • Plato de comida frente a glucómetro: Los alimentos del plato pueden afectar a las lecturas del glucómetro. Es aconsejable consultar a un dietista y seguir una pauta dietética adecuada para la diabetes. En general, una dieta rica en proteínas, fibra y grasas saludables puede ayudar a controlar la diabetes. Consumir los alimentos en el orden correcto y servir las comidas en las proporciones adecuadas puede contribuir en gran medida a mantener normales los niveles de glucosa.
  • Controle la tensión arterial y los niveles de colesterol: Un mal control de la tensión arterial y de los niveles de colesterol en sangre puede perjudicar la salud del corazón y debilitar los vasos sanguíneos. Mantenerse activo y evitar el alcohol, los alimentos ricos en sal y las grasas saturadas puede ayudar a controlar la tensión arterial y los niveles de colesterol.
  • Evita el tabaco y el alcohol: Fumar no sólo interfiere en el control de la glucemia, sino que también aumenta el riesgo de complicaciones diabéticas como retinopatía diabética, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal y neuropatía. También aumenta la necesidad de insulina para controlar los niveles de glucosa. El consumo elevado de alcohol altera los niveles de glucosa en sangre y afecta a los niveles hepáticos y de colesterol.
  • Prevención de episodios hipotensivos: La hipoglucemia o niveles bajos de glucosa en sangre (<70 mg/dL) plantea riesgos comparables a los de la hiperglucemia. Puede causar mareos, sudoración, temblores, desorientación, confusión y dolor de cabeza. Tomar la medicación según lo prescrito y seguir una pauta de alimentación sana puede ayudar a prevenir los episodios de hipoglucemia.
  • Examinar la salud de los pies: Los niveles elevados de glucosa en sangre reducen el flujo sanguíneo a las extremidades inferiores. Es importante revisar ambos pies en busca de cortes, manchas rojas, ampollas y callosidades y tratarlos inmediatamente. Limpie los pies a diario y garantice una buena higiene de los pies. No se recomienda a las personas mayores andar descalzas al aire libre.
  • Mantén el contacto con profesionales. Es muy importante que las personas mayores se mantengan en contacto con su médico y su equipo asistencial. De este modo, el médico puede elaborar un plan de tratamiento personalizado para cada persona y hacer sugerencias en función de sus síntomas. Programe revisiones periódicas con su médico para controlar mejor la gestión de su diabetes.

Visto por última vez en.

Medellín es el segundo país del mundo con mayor población adulta diabética. Ahora es el momento de convertirse en el número uno en la gestión eficaz de la diabetes. Además de los 10 consejos anteriores, el descanso adecuado, el mantenimiento de una buena salud bucodental, la reducción del estrés y una buena salud mental engrosan la lista. Es importante que las personas mayores reconozcan la importancia de controlar la diabetes y prevenir las complicaciones. Un equipo de especialistas en diabetes, dietistas, enfermeros y otros profesionales de los servicios de atención domiciliaria armoniza la calidad de vida de las personas mayores con un control de la diabetes basado en pruebas. Para más información, visite el sitio web. Medellín Geriátrico.


Medellín Geriátrico te assitirá a identificar el hogar geriátrico especial para tu familiar. hay un asesor listo por whatsApp: 3043402019 (clic Aquí) Estamos ubicados en Medellín Colombia

Consentimiento Informado: El contenido públicado es información general y no sustituye la consulta personal con un profesional de la salud.

3 comentarios

  1. ¡No estoy seguro de que el consejo de comer más chocolate sea saludable!

  2. Nekane De las Heras

    ¿Cuál es el mejor consejo para cuidar a los abuelitos con diabetes?

  3. ¡Creo que el consejo sobre la dieta es clave para controlar la diabetes! 🥦🍎

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *