Atención a personas mayores con insuficiencia cardíaca.


Insuficiencia cardíaca. La insuficiencia cardíaca es una enfermedad grave en la que el corazón es incapaz de bombear suficiente sangre al organismo. Puede que no bombee suficiente sangre o que el músculo cardíaco no sea lo bastante fuerte para bombear suficiente sangre a todo el cuerpo. La insuficiencia cardíaca puede estar causada por hipertensión, infecciones, infartos, toxinas y trastornos genéticos. Para controlar la insuficiencia cardíaca hay que prestar mucha atención al tratamiento y al estilo de vida. Las personas diagnosticadas de insuficiencia cardíaca pueden tener que adoptar cambios importantes y necesitar ayuda especializada para controlar su salud y realizar sus actividades cotidianas.

Cortesía. Cuidados paliativos Los cuidados paliativos para personas mayores con insuficiencia cardíaca permiten un tratamiento eficaz de la enfermedad. Los cuidados paliativos abordan las necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales de las personas mayores. El cuidado de los pacientes con insuficiencia cardíaca requiere el corazón y el tiempo de varios profesionales, entre ellos médicos, enfermeras y terapeutas de rehabilitación.

Cuidar a un paciente con insuficiencia cardíaca significa ser mentalmente estable y tener conocimientos sobre la atención médica de las personas mayores. Independientemente del tipo de insuficiencia cardíaca (insuficiencia cardíaca izquierda o derecha, sistólica o diastólica), el secreto para prestar los mejores cuidados es prácticamente el mismo. Los cuidadores deben planificar varias cosas, como los controles vitales periódicos, la administración de medicamentos y animar a la persona mayor a seguir una dieta sana y hacer ejercicio.

En el siguiente espacio se describen algunas de las consideraciones que deben tenerse en cuenta al cuidar a una persona mayor con insuficiencia cardíaca.

Evaluación periódica y controles vitales

Es aconsejable registrar diariamente el peso de las personas mayores. Incluso un pequeño aumento de peso puede significar que se está acumulando líquido en el cuerpo; un aumento de más de 3 kg al día o 5 kg a la semana es una señal de alarma para buscar ayuda profesional. Los signos de retención de líquidos o edema son la hinchazón de tobillos, piernas y abdomen. La tensión arterial es un control importante para las personas mayores con insuficiencia cardíaca. La tensión arterial alta sobrecarga los vasos sanguíneos y debilita el músculo cardiaco.

Control de la medicación.

Comprender el calendario y la finalidad de los medicamentos recetados a los mayores puede ser muy útil. Ayudar a las personas mayores a organizar y abastecerse de medicamentos antes de que se agoten es una forma eficaz de gestionar los medicamentos. Además de los medicamentos para la insuficiencia cardíaca, muchas personas mayores pueden padecer diabetes, apnea del sueño, enfermedades renales e infecciones. Recordar a las personas mayores que tomen sus medicamentos a tiempo puede ser muy útil para controlar su salud.

Fomente un estilo de vida activo.

El ejercicio ayuda a fortalecer el músculo cardíaco y es un componente importante en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca. En función del estado y los síntomas de la persona, el ejercicio debe ser recomendado por un cardiólogo. La persona mayor debe ser informada de la recomendación del médico y de la importancia de la actividad física en el control de su salud cardiaca. Para algunas personas mayores, los programas de rehabilitación pueden ser beneficiosos. Acuda al médico si nota signos de palpitaciones, dificultad para respirar o dolor torácico durante el ejercicio.

Control de la ingesta de alimentos.

Es importante conocer los aspectos nutricionales del tratamiento de la insuficiencia cardíaca. Conozca las recomendaciones dietéticas con la ayuda de un dietista y coordínese con él para elaborar un plan de comidas que se ajuste a las preferencias y necesidades de la persona mayor. Una dieta cardiosaludable puede suponer una gran diferencia en el tratamiento de las enfermedades y los síntomas. En general, debe animarse a las personas mayores con insuficiencia cardíaca a limitar la ingesta de alimentos que contengan sal, grasas saturadas, alimentos dulces, carne roja y colesterol. Los productos lácteos bajos en grasa, las verduras sin almidón, la fruta, las carnes magras, los cereales integrales, las judías y las legumbres son algunos de los alimentos que pueden incluirse en la dieta.

La ingesta de líquidos es una preocupación crítica para los pacientes con insuficiencia cardíaca. La capacidad de los riñones para excretar sodio y agua del organismo está reducida. Por lo tanto, los médicos pueden aconsejar limitar la ingesta de líquidos a una cantidad específica al día. Esto debe cumplirse estrictamente.

Vigilancia de los síntomas.

Las personas mayores pueden presentar una serie de síntomas, como dolor en las piernas, dolor torácico, aumento de peso y dificultad respiratoria. Estos síntomas deben ponerse en conocimiento del médico. El médico. Enfermera especializada a domicilio. puede ayudar a vigilar signos clínicos como las arritmias (ritmo cardiaco irregular) y la tensión arterial elevada. Los cuidadores y familiares pueden comentar con el médico los signos específicos a los que hay que prestar atención y consejos para controlarlos.

Programación del sueño.

Dormir bien y sentirse descansado puede contribuir en gran medida a una gestión eficaz de la salud. Los trastornos respiratorios del sueño y la apnea del sueño son frecuentes en los pacientes con insuficiencia cardíaca. Para controlar la salud cardiaca y la apnea del sueño, es importante que las personas mayores desarrollen buenos hábitos de sueño.

Acostarse y levantarse a la misma hora cada día, mantener el ambiente fresco y oscuro, evitar el tiempo de pantalla antes de acostarse y utilizar accesorios de cama especiales para aliviar los síntomas de la apnea del sueño son algunas de las formas de promover un buen sueño.

Escuche la historia.

Cuando se atiende a una persona mayor con insuficiencia cardíaca, es esencial no sólo ayudarla a controlar su enfermedad, sino también tratarla con compasión y proporcionarle apoyo emocional.

Las personas mayores con insuficiencia cardíaca pueden pensar mucho y hablar mucho. Dedique tiempo a escuchar sus pensamientos y a estar con ellos. Ayudar a las personas mayores a continuar con sus actividades favoritas aporta un sentimiento positivo. Mantener una buena conversación sobre las preferencias, sentimientos y deseos de la persona mayor puede ser de gran ayuda para controlar su salud de forma eficaz.

Encuentra un grupo de apoyo

Las enfermedades crónicas como la insuficiencia cardíaca suponen un reto para pacientes, familiares, amigos y cuidadores. Los grupos de apoyo son una forma estupenda de conocer a personas con enfermedades similares, evitar el aislamiento y la soledad y sentirse conectado con el mundo.

Proporcionar apoyo y cuidados a las personas mayores con insuficiencia cardíaca requiere una comprensión profunda y un mar de tiempo. Buscando orientación y colaborando con profesionales, cuidadores, amigos y familiares, podemos allanar el camino hacia una gestión saludable de la salud de una persona mayor. El equipo de cuidados paliativos de Asliya trabaja con las personas mayores y sus familias para diseñar un plan de cuidados único que se adapte mejor a su estado de salud. Asliya ha cambiado el mundo en los siguientes ámbitos #caringforasenior Proporciona un servicio de cuidados paliativos a domicilio eficiente y compasivo. Para más información, visite el sitio web. Medellín Geriátrico.




Medellín Geriátrico te ayuda a hallar el hogar geriátrico ideal para tu pariente. Estamos listos para atenderte por whatsApp: 3043402019 (clic Aquí) Estamos ubicados en Medellín Colombia

2 comentarios

  1. ¿Y la importancia de la dieta en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca? 🤔🥦

  2. ¿Y si la clave para tratar la insuficiencia cardíaca en personas mayores es la prevención? 🤔

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *