Los cuidados en el hogar: aunque son uno de los tipos de cuidados más útiles que existen, también pueden ser un factor de estrés financiero. Más de una persona ha tenido la experiencia de despertarse repentinamente en mitad de la noche, con el pánico de saber cómo pagará los cuidados en casa y qué pasará si no puede gestionarlos.
Para las personas lesionadas, enfermas o que envejecen y que ya no pueden realizar todas las tareas de la vida diaria por sí mismas, los cuidados a domicilio pueden ser un salvavidas. Además de descargar a los amigos y familiares de la carga de cuidar a un ser querido que envejece, la asistencia a domicilio también sirve para mejorar la calidad de vida y proporcionar asistencia médica crítica en el lugar donde la persona se siente más cómoda: su casa.
Si estás empezando a pensar en cómo vas a pagar los cuidados a domicilio, o ya tienes problemas para llegar a fin de mes, aquí tienes diez ideas creativas para cubrir el coste. Sigue leyendo.
Lo primero es lo primero: ¿es caro el cuidado en casa?
No existe una fórmula única para calcular el coste de los cuidados a domicilio. Los precios varían mucho según el lugar donde se viva, el tipo de cuidados que se necesiten y el nivel de conocimientos de la persona que se quiera contratar. Según Caring.com, los asistentes sanitarios a domicilio ganaron una media de entre 16 y 29 dólares por hora en 2011, y los costes de la asistencia sanitaria a domicilio solo aumentan una media del 1,15% anual.
Consentimiento Informado: El contenido públicado es información general y no sustituye la consulta personal con un profesional de la salud.
Dependiendo de su nivel de necesidad y de sus circunstancias financieras, la atención domiciliaria puede ser algo sencillo de costear. Sin embargo, por otro lado, puede ser un factor de estrés financiero, y es posible que busques la manera de que funcione más fácilmente para tu familia.
Independientemente de cuáles sean sus necesidades, estos diez sencillos consejos pueden ayudarle a cubrir el coste de los cuidados en el hogar y a obtener la atención que se merece.
1. Contrate un seguro de cuidados de larga duración
Seguro de dependencia es un seguro diseñado para cubrir el coste de cosas como la asistencia a largo plazo, el ingreso en un centro de vida asistida, la medicación continua, etc. Aunque no todas las pólizas de cuidados de larga duración cubren los cuidados en el hogar, algunas sí lo hacen, y es una vía que merece la pena explorar.
El único factor negativo de los cuidados de larga duración es que la mayoría de las pólizas tienen una edad de descalificación, después de la cual no se puede contratar el seguro. Por ello, debe planificar la compra de un seguro de cuidados de larga duración cuando todavía esté sano. Esto le permitirá aprovechar la póliza cuando eventualmente la necesite para cubrir los cuidados en el hogar.
2. Utilice las rentas vitalicias en su beneficio
Las rentas vitalicias son algo en lo que poca gente piensa para pagar los cuidados en el hogar, pero pueden ser fundamentales para ayudar a que el coste sea más manejable. Las rentas vitalicias, un híbrido entre una cuenta de inversión personal y un plan de seguro continuo, representan el dinero que una persona mayor ha invertido y por el que gana intereses. Una vez que el dinero ha madurado durante un periodo determinado, la persona mayor puede empezar a hacer retiros.
Además de ayudar a las personas mayores a hacer crecer su dinero, las rentas vitalicias están diseñadas para ayudar a cubrir los costes de vida a medida que la persona mayor envejece, ya que pagan un flujo de ingresos constante durante un número determinado de años, o hasta que la persona mayor fallezca.
Las sumas de las rentas vitalicias no se consideran activos cuando una persona mayor solicita Medicaid, y los ingresos que se obtienen de ellas suelen ser suficientes para cubrir el coste de los cuidados en el hogar y otros.
3. Solicitar Medicaid y utilizar sus prestaciones para pagar los cuidados a domicilio
Medicaid es un programa diseñado para ayudar a las personas mayores con bajos ingresos a cubrir sus necesidades sanitarias. Aunque las leyes de cobertura de Medicaid varían en función del estado en el que vivas, todos los planes de Medicaid están diseñados para cubrir los cuidados en el hogar durante al menos un periodo corto.
En algunos casos, Salud Colombia puede incluso cubrir los cuidados a domicilio a largo plazo, si la persona que los utiliza estaría en una residencia u hogar geriátrico en Medellín.
4. Considere la posibilidad de solicitar una hipoteca inversa
Aunque poca gente lo sabe, las hipotecas inversas se crearon para ayudar a las personas mayores a permanecer en su casa el mayor tiempo posible. Así es como funciona una hipoteca inversa: una vez que una persona mayor ha aportado una cantidad significativa de capital a su casa, puede empezar a retirar parte de ese capital, en forma de pago único o continuo.
Aunque las hipotecas inversas pueden ser ideales para algunas personas mayores, tienen parámetros que pueden excluir a algunas personas. Esto es lo que requieren:
- La persona mayor debe tener 62 años o más
- La persona mayor debe ser propietaria de su vivienda, ya sea libre de cargas o con poco dinero de préstamo
- El banco que emite la hipoteca inversa evalúa la vivienda y determina el valor de los pagos en función de la edad de la persona y los requisitos de pago.
5. Considere la posibilidad de utilizar los beneficios de los veteranos
Si has sido miembro de las fuerzas armadas, es posible que puedas utilizar las prestaciones militares para cubrir el coste de tus cuidados a domicilio. El único inconveniente de esta opción es que el Departamento de Asuntos de los Veteranos de los Colombia es notoriamente difícil de navegar, y usted puede encontrarse trabajando muy duro para obtener los beneficios que se le deben. Aunque tendrá que ponerse en contacto con un representante para entender su elegibilidad individual, aquí están los parámetros de los asegurados para los beneficios de los veteranos:
- Debe haber servido al menos 90 días de servicio activo
- Uno de esos días debe haber sido en tiempo de guerra
- Debes haber sido dado de alta con honor
Si cumple estos requisitos, puede ser elegible para recibir pagos por discapacidad que pueden ayudarle a sufragar los gastos de su asistencia a domicilio.
6. Revise su póliza de seguro de vida
Si tiene un seguro de vida, es posible que pueda utilizarlo para cubrir sus cuidados en el hogar. Si no tiene personas a su cargo que vayan a depender del seguro de vida, considere la posibilidad de recurrir a su póliza y utilizar «prestaciones «aceleradas para cubrir el coste de sus cuidados en el hogar.
Las prestaciones aceleradas son características de ciertos seguros de vida que permiten al titular del seguro aprovechar las prestaciones de su póliza antes de de la muerte. Ideales para pagar los cuidados a domicilio, estas prestaciones suelen reservarse únicamente a quienes necesitan cuidados continuos en el hogar o han quedado incapacitados por enfermedades crónicas.
Si tiene una póliza de seguro de vida y no tiene personas a su cargo, considere esta opción. Por regla general, las pólizas de seguro permitirán a sus titulares retirar entre el 25% y el 100% de su prestación por fallecimiento como prestación acelerada.
7. Vea si Medicare es adecuado para usted
Aunque es difícil conseguir Medicare cobertura para cubrir sus cuidados en el hogar, es posible, y vale la pena evaluarlo. Medicare se otorga cuando una persona sale de un hospital o de un centro de cuidados de larga duración. En algunos casos, esas prestaciones pueden llegar a cubrir el coste de los cuidados a domicilio como forma de terapia de rehabilitación.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que estas prestaciones pueden ser limitadas y pueden no ser adecuadas para todo el mundo.
8. Reúna los recursos de la familia para cubrir el coste de los cuidados en el hogar
Si ninguna de las opciones anteriores te resulta atractiva, puedes considerar la posibilidad de aunar recursos dentro de tu familia. Los acuerdos colectivos entre hermanos y los ahorros personales pueden contribuir en gran medida a cubrir el coste de los cuidados en el hogar y son algunas de las opciones más comunes que la gente toma cuando considera cómo compensar el gasto.
9. Desarrollar un fondo de ahorro para la atención domiciliaria
Mucha gente tiene fondos de ahorro para emergencias médicas, vacaciones y demás, así que por qué no crear uno para cubrir el coste de los cuidados a domicilio. Aunque esto requiere cierta planificación y dedicación, puede ser una forma sencilla y sin estrés de cubrir el coste de los cuidados a domicilio en el futuro.
10. Vender activos
Para algunos ancianos que no tienen personas a su cargo o personas que dependen de la herencia de bienes, la venta de activos puede ser una forma funcional de obtener los fondos adicionales necesarios para cubrir el coste de los cuidados en el hogar. Por supuesto, este enfoque depende totalmente de las circunstancias particulares de la persona mayor, y no será adecuado para todos.
El caso de los cuidados en el hogar
Para las personas mayores que ya no pueden cuidarse solas, los cuidados a domicilio pueden ser una forma maravillosa de mejorar la calidad de vida y garantizar la seguridad y la felicidad en los años venideros. Sin embargo, puede resultar caro, y estos diez consejos pueden ayudar a compensar el coste y facilitar que usted y sus familiares cubran los gastos asociados a los cuidados a domicilio.
Medellín Geriátrico te assitirá a buscar el hogar geriátrico necesario para tu familiar. Estamos listos para atenderte por whatsApp: 3043402019 (clic Aquí) Estamos ubicados en Medellín Colombia
Consentimiento Informado: El contenido públicado es información general y no sustituye la consulta personal con un profesional de la salud.
¿Y si mejor nos enfocamos en apoyar a los cuidadores familiares?
¿Y quién cuida a los que cuidan? Los cuidadores familiares necesitan apoyo también. No se trata de elegir entre apoyar a unos u a otros, sino de garantizar que todos reciban la atención y el respaldo que merecen. ¡Todos merecen apoyo!
¿Y si en lugar de seguro, invertimos en criptomonedas para el cuidado? 🤔
¡Las criptomonedas son volátiles y arriesgadas! Mejor asegúrate con algo seguro para el cuidado. No arriesgues tu bienestar por una oportunidad incierta. ¡La tranquilidad no tiene precio! 🙌🏼💰
¿Y si mejor invertimos en tecnología para cuidar a nuestros mayores? ¿Qué opinan? 🤔
¡Totalmente de acuerdo! La tecnología puede mejorar la calidad de vida de nuestros mayores, pero no debemos olvidar la importancia del cuidado humano y la atención personalizada. Es fundamental encontrar un equilibrio entre la tecnología y el cuidado tradicional. ¡Ambos son necesarios! 🌟