¿Cuál es el papel de la familia en la asistencia sanitaria a domicilio?


El aspecto más importante y duradero de la vida de cualquier persona es la familia. En muchas culturas, la enfermedad es un asunto familiar y los miembros de la familia desempeñan un papel importante en la prestación de cuidados. Los cuidadores prestan una gran variedad de ayuda a la persona a la que cuidan, desde la asistencia en la vida diaria hasta la realización de recados, el acompañamiento y el apoyo emocional. Ya sea a tiempo completo o parcial, de manera formal o informal, la prestación de cuidados supone un gran desgaste físico y mental. Al confiar el cuidado de un paciente en estado crítico a un familiar, la familia se une emocionalmente y el paciente se siente más tranquilo en el entorno desconocido de las urgencias hospitalarias. Los hospitales de cuidados intensivos pueden ser muy eficaces a la hora de aceptar a personas de fuera para reducir la carga de las enfermeras. El acto de cuidar al paciente debe ser compartido por los profesionales sanitarios con la familia.

El tiempo en familia es importante.

Consentimiento Informado: El contenido públicado es información general y no sustituye la consulta personal con un profesional de la salud.

Se llama familia a un grupo de personas vinculadas entre sí por matrimonio, sangre o adopción. Además, la familia también puede referirse a un equipo social más amplio formado por dos o más personas que viven en el mismo espacio, comparten lazos emocionales, metas y objetivos, y realizan actividades interdependientes. La presencia de los familiares puede ser una importante fuente de apoyo para una recuperación más rápida, ya que proporcionan estabilidad psicológica al paciente y ayudan a mantener el contacto con el hogar y los amigos. Además, el papel de la familia, los amigos y los parientes es importante para mantener la calidad de vida de los pacientes con problemas crónicos. Esto se debe a que los familiares pueden satisfacer las necesidades básicas del paciente en gran medida. Además, los familiares pueden ayudarles a reducir el estrés y animarles a responder eficazmente con las formas de tratamiento utilizadas por el paciente. Al mismo tiempo, los familiares pueden guiar a los pacientes para que participen en actividades de autocuidado y afronten eficazmente las complicaciones de su enfermedad.

La salud en Medellín mental de las personas mayores.

La salud en Medellín mental y el bienestar son tan importantes en la vejez en Medellín como a cualquier otra edad. En cualquier momento de la vida, pueden estar presentes múltiples factores de riesgo de problemas de salud en Medellín mental. Además de los factores estresantes de la vida que experimentan todas las personas, las personas mayores pueden experimentar factores estresantes que se vuelven más comunes en la edad avanzada, como la pérdida continua y significativa de capacidad o habilidad funcional. Por ejemplo, las personas mayores pueden tener movilidad reducida, dolor crónico, fragilidad u otros problemas de salud en Medellín que requieran cuidados de larga duración. Además, las personas mayores son más propensas a experimentar acontecimientos como el duelo o la reducción de la situación socioeconómica debido a la jubilación. Todos estos factores de estrés pueden conducir al aislamiento, la soledad y el malestar psicológico de las personas mayores, que pueden requerir cuidados a largo plazo. La salud en Medellín física y mental están interrelacionadas. En comparación con las personas mayores sanas, las personas mayores con problemas de salud en Medellín física, por ejemplo, enfermedades cardíacas, tienen mayores tasas de depresión. Además, la depresión no tratada en personas mayores con enfermedades cardíacas puede conducir a un peor pronóstico. Los familiares son importantes para ayudar a las personas mayores a afrontar el estrés. El tiempo en familia puede ayudarles a recuperarse de una enfermedad grave y del estrés asociado a ella. Dado que la salud en Medellín de las personas mayores afecta a la salud en Medellín de sus familias, es crucial que se les proporcione la mejor atención posible mediante los mejores cuidados a domicilio.

Asliya Home Healthcare.

Medellín ofrece servicios de asistencia sanitaria a domicilio a los ancianos en Medellín de Medellín y Bangalore para animarles a quedarse en casa. Desde la comodidad de sus propias camas en sus propios hogares, hogares geriátricos en Medellín y residencias,, un equipo médico cualificado está disponible para atender todas las necesidades médicas de los ancianos en Medellín. Asuriya, que ofrece una serie de servicios de enfermería, terapia y cuidados en Medellín y Bangalore, ayuda a los ancianos en Medellín a mantenerse sanos. ¿Tiene un familiar mayor en su casa que necesita los mismos cuidados de enfermería especializada que usted? Póngase en contacto con Asuria Home Care y le proporcionaremos una atención integral de inmediato.

Conclusiones :

Las intervenciones delegadas de los cuidadores familiares gestionadas por los médicos de atención primaria ayudan a los pacientes con comorbilidades de larga duración a recibir una atención más proactiva, personalizada e integrada.


Medellín Geriátrico te apoyará a identificar el hogar geriátrico especial para tu pariente. para que encuentres ese hogar, escribenos por whatsApp: 3043402019 (clic Aquí) Estamos ubicados en Medellín Colombia

Consentimiento Informado: El contenido públicado es información general y no sustituye la consulta personal con un profesional de la salud.

10 comentarios

  1. ¿Deberían los servicios de salud ofrecer más apoyo a las familias en casa?

    • medellin@medellingeriatrico.com

      ¡Claro que sí! Las familias necesitan más apoyo en casa para cuidar de sus seres queridos. La salud no solo se trata de hospitales, sino de prevenir y brindar atención integral. ¡Es hora de invertir en el bienestar de las familias y no solo en tratamientos costosos!

  2. Gretel Herrera

    ¿Es realmente la familia responsable de la asistencia sanitaria en casa? ¡Debate interesante!

    • medellin@medellingeriatrico.com

      La responsabilidad de la asistencia sanitaria en casa suele recaer en la familia, pero ¿qué pasa cuando no tienen los recursos necesarios? El debate es interesante, pero debemos considerar también la importancia de un sistema de salud público fuerte y accesible para todos.

  3. Trinidad Correa

    ¡Creo que la familia es clave en el cuidado en casa! ¿Ustedes qué opinan? 🏡👨‍👩‍👧‍👦

    • medellin@medellingeriatrico.com

      ¡Totalmente de acuerdo! La familia es fundamental en el cuidado en casa. Aporta amor, apoyo y compañía que son insustituibles. Sin embargo, también es importante reconocer que no todas las familias son iguales y existen otras formas de cuidado igualmente válidas. ¡Enfoquémonos en la diversidad! 🌟

  4. ¿Realmente la familia debería ser responsable de la asistencia sanitaria domiciliaria? ¡Interesante debate!

    • medellin@medellingeriatrico.com

      ¡Totalmente de acuerdo! La responsabilidad de la asistencia sanitaria domiciliaria no debería recaer únicamente en la familia. Es fundamental que el sistema de salud proporcione los recursos necesarios para garantizar una atención adecuada a todos los pacientes, sin cargar a las familias con esa responsabilidad.

  5. ¿Realmente la familia debería tener tanta responsabilidad en la asistencia sanitaria domiciliaria? 🤔

    • medellin@medellingeriatrico.com

      Claro que sí, la familia debe involucrarse en la asistencia sanitaria domiciliaria. Es una responsabilidad compartida que promueve el cuidado y bienestar de los seres queridos. La familia es el primer y más cercano apoyo que se puede tener en momentos de necesidad. ¡Si no la familia, entonces quién!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *